Objetivo principal: El Real Decreto busca actualizar y consolidar la normativa española sobre extranjería, adaptándola a la realidad migratoria actual y a las directivas de la Unión Europea. Se centra en la simplificación, agilización de procedimientos y la mejora de la seguridad jurídica, tanto para los extranjeros como para los operadores jurídicos.
Estructura: El Real Decreto aprueba un nuevo Reglamento que consta de 15 títulos, 19 disposiciones adicionales y una disposición transitoria. Modifica de forma extensa la regulación anterior, afectando a todas las situaciones de los extranjeros en España: entrada y salida, visados, estancias, diferentes tipos de residencia (temporal, larga duración, etc.), trabajadores transfronterizos, menores, infracciones y sanciones, y la organización administrativa.
Novedades destacadas:
- Se crea un nuevo Título V para regular la residencia y trabajo para actividades de temporada, incluyendo la autorización individual.
- Se introduce la autorización de residencia temporal para familiares de españoles.
- Se regula el arraigo de segunda oportunidad y se modifica el arraigo social, sociolaboral y socioformativo.
- Se flexibiliza el trabajo por cuenta propia en paralelo con el trabajo por cuenta ajena.
- Se modifica la regulación de la reagrupación familiar, estableciendo una edad mínima para el cónyuge y clarificando los miembros reagrupables.
- Se introduce la gestión colectiva de contrataciones en origen.
- Se adapta la normativa a las disposiciones de la Unión Europea, especialmente al Código de Fronteras Schengen.
Énfasis en la integración: Se valorará el esfuerzo de integración del extranjero en varios procedimientos, a través de informes de las Comunidades Autónomas.
Mandato al Gobierno: Se encarga al Gobierno impulsar reformas para proteger a colectivos en riesgo por conflictos o disturbios.
Entrada en vigor: El Real Decreto y el Reglamento entrarán en vigor 6 meses después de su publicación en el BOE
En resumen, este Real Decreto representa una reforma significativa de la legislación española sobre extranjería, con un enfoque en la modernización, la adaptación al marco europeo y la búsqueda de una mayor seguridad jurídica para todos los involucrados.