Violencia de género y familiar

  • Inicio
  • Servicios
  • Violencia de género y familiar

Violencia de género vs. violencia familiar: conoce sus diferencias y cómo abordarlas.

Dada nuestra dilatada experiencia en esta materia, sabemos que la personas confundes ambos conceptos que pasamos a explicar.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Se define como cualquier acto de violencia que tiene como base el género, afectando principalmente a mujeres y niñas. Esto incluye tanto la violencia física como psicológica, sexual, económica y la violencia vicaria.

Es importe explicar que va a ser el mismo juez el que decida sobre la instrucción penal, entre ellas la imposición de una orden de alejamiento y comunicación. Y los procedimientos de familia derivados de la violencia de género. Como son, divorcios, uniones de hecho con sus correspondientes modificaciones, así como las circunstancias de extrema urgencia para decisiones sobre los menores, que afecten a la patria potestad.

VIOLENCIA FAMILIAR

La violencia familiar es cualquier tipo de abuso o maltrato que ocurre dentro del entorno familiar. Puede incluir violencia física, psicológica, sexual o económica, y afecta a cualquier miembro de la familia, como cónyuges, hijos o ancianos.

La violencia familiar es un problema grave que requiere intervención legal y social para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.

Este tipo de violencia requiere periciales muy especializadas y entender con profundidad como funciona el ciclo del maltrato y su evolución. Exige trabajar con el trauma y el miedo para crear un confort emocional suficiente, con el que poder ejercer las correspondientes acciones legales.

No se trata solo de derecho, se trata de un trabajo en equipo de: Abogado, perito y psicólogo/psiquiatra, para apoyar a la denunciante o al denunciado, de modo que se pueda romper el patrón de comportamiento y aceptar la ayuda necesaria para mejorar su futuro.