Esta área del derecho, afecta no solo a la vida de las personas; sino también a sus sentimientos. Siendo imprescindible que el abogado tenga una especial sensibilidad. Así como la habilidad de negociación, para que la partes implicadas logren un acuerdo, sin que tenga que ser un tercero (juez) quién decida por ellos. Y pasar el duelo emocional y rehacer lo antes posible sus vidas.
No obstante en ocasiones hay que acudir al juzgado y pleitear. Y por ello contamos con los mejores peritos y demás colaboradores, que junto, con este despacho protegen los intereses de nuestros clientes y menores dependientes.
Tras lograr organizar la vida familiar, nos queda, repartir el patrimonio disolviendo el proindiviso o la sociedad de ganaciales.
El derecho de familia en España regula las relaciones personales y patrimoniales dentro del núcleo familiar. Incluye aspectos como el matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción y la patria potestad. También abarca temas relacionados con la custodia de los hijos, las pensiones alimenticias y el régimen económico matrimonial. Este ámbito del derecho busca proteger los derechos y deberes de los miembros de la familia, garantizando su bienestar y estabilidad. Las normas del derecho de familia están principalmente contenidas en el Código Civil español y son aplicadas por los juzgados de familia.
El derecho de sucesiones en España, es lo que vulgarmente se llama: "herencias" y regula la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos. Se centra en cómo se distribuye el patrimonio del difunto, ya sea a través de un testamento (sucesión testamentaria) o según las normas legales (sucesión intestada) si no hay testamento. El Código Civil español establece las reglas para la legítima, que es la parte del patrimonio que debe reservarse a ciertos herederos forzosos, como los hijos. Este derecho busca garantizar una distribución justa y ordenada del patrimonio, respetando la voluntad del fallecido y los derechos de los herederos.
Dada nuestra especialización en mediación, desde este despacho se busca, llegar a acuerdos entre los herederos, intentando dejar a un lado los sentimiento qué, a veces, les enemistan, logrando cumplir los plazos legales para la aceptación. No obstante hay ocasiones en las que hay que acudir al juzgado para dividir el patrimonio familiar, intentando por nuestra parte, que pleitear sea la última de las opciones, por su impacto económico y temporal.